Educación especializada para comprender el sector de combustibles y energía
Explorar cursosMesally nació en 2008 con un propósito claro: democratizar el conocimiento sobre el sector petrolero y las estaciones de servicio. Lo que comenzó como un pequeño proyecto educativo liderado por tres expertos de la industria, se ha transformado en una plataforma integral que ha formado a más de 15.000 personas en toda Latinoamérica.
Durante nuestra primera década, nos especializamos exclusivamente en el sector de exploración y producción, ofreciendo contenidos técnicos para profesionales que buscaban profundizar sus conocimientos. A partir de 2018, expandimos nuestra oferta educativa para incluir formación especializada en gestión de estaciones de servicio, un segmento que presentaba oportunidades significativas pero carecía de recursos formativos de calidad.
Nuestra evolución ha estado marcada por la constante adaptación a las nuevas tendencias del mercado y las necesidades emergentes del sector energético. Hemos desarrollado una metodología propia que combina el conocimiento técnico con herramientas prácticas, permitiendo a nuestros alumnos aplicar lo aprendido de manera inmediata en sus proyectos profesionales.
Fundación de Mesally con cursos especializados en exploración petrolera
Expansión de la plataforma a cinco países de Latinoamérica
Incorporación de formación en gestión de estaciones de servicio
Lanzamiento de nuestra plataforma digital interactiva
Nuestro equipo está formado por profesionales con más de 25 años de trayectoria en el sector petrolero internacional. Hemos trabajado en proyectos de exploración, producción y distribución en más de 12 países, lo que nos permite ofrecer una visión global y actualizada de la industria. Esta experiencia práctica enriquece cada uno de nuestros cursos con casos reales y soluciones probadas.
Desarrollamos un enfoque pedagógico propio que combina la teoría con simulaciones prácticas, estudios de casos y proyectos aplicados. Nuestra metodología se actualiza constantemente incorporando las últimas tendencias del sector y tecnologías educativas avanzadas. Los alumnos no solo aprenden conceptos, sino que desarrollan habilidades prácticas para analizar oportunidades en el mercado energético.
Al formar parte de Mesally, accedes a una red de más de 15,000 profesionales y expertos del sector energético. Organizamos foros de discusión, eventos exclusivos y sesiones de networking que facilitan el intercambio de conocimientos y oportunidades. Esta comunidad se ha convertido en un valioso ecosistema donde surgen colaboraciones profesionales y se comparten análisis de las últimas tendencias del mercado.
El sector energético evoluciona constantemente, por eso actualizamos nuestro contenido trimestralmente. Nuestro equipo de analistas monitorea las tendencias globales, cambios regulatorios y avances tecnológicos para incorporarlos a nuestros programas educativos. Además, contamos con un laboratorio de investigación propio que desarrolla informes exclusivos sobre el mercado latinoamericano de petróleo y combustibles.
Conoce los pilares esenciales del funcionamiento del sector, desde la exploración hasta la comercialización. Ideal para principiantes.
Aprende a optimizar operaciones, maximizar eficiencia y desarrollar estrategias competitivas en el sector minorista de combustibles.
Desarrolla habilidades para interpretar tendencias, evaluar oportunidades y comprender los factores que influyen en los precios energéticos.
En Mesally, la investigación es uno de nuestros pilares fundamentales. Nuestro departamento de análisis, compuesto por economistas, ingenieros y especialistas en mercados energéticos, elabora trimestralmente informes detallados sobre las tendencias del sector en Latinoamérica y el mundo.
Estos estudios abarcan desde el análisis de variables macroeconómicas que afectan al mercado petrolero, hasta evaluaciones técnicas sobre nuevas tecnologías de extracción y refinamiento. Utilizamos metodologías avanzadas de modelado predictivo que nos permiten anticipar posibles escenarios y ofrecer recomendaciones estratégicas a nuestros estudiantes.
Nuestro laboratorio de investigación cuenta con alianzas estratégicas con universidades e institutos tecnológicos de primer nivel en Argentina, Brasil y México. Estas colaboraciones nos permiten acceder a datos exclusivos y participar en proyectos innovadores que luego incorporamos a nuestro contenido educativo.
Los estudiantes de Mesally tienen acceso privilegiado a estos informes y análisis, lo que les proporciona una ventaja significativa para comprender las dinámicas del sector y tomar decisiones informadas. Además, organizamos seminarios y webinars mensuales donde nuestros analistas presentan los hallazgos más relevantes y responden preguntas en tiempo real.
Tendencias de mercados energéticos
Innovación en estaciones de servicio
Análisis regulatorio regional
Transición energética en América Latina
Seleccionamos cuidadosamente estos recursos externos para complementar tu formación en la industria petrolera y estaciones de servicio.
Accede a análisis detallados del sector energético elaborados por instituciones reconocidas.
Agencia Internacional de EnergíaRevistas y artículos técnicos sobre innovaciones en la industria petrolera.
World Oil MagazineCalendario de conferencias y exposiciones relevantes para profesionales.
Eventos de la SPESoftware y plataformas para análisis de datos del mercado energético.
S&P Global PlattsDirector de Operaciones, Red de Estaciones de Servicio
"Los conocimientos adquiridos en Mesally transformaron mi visión del negocio de estaciones de servicio. Implementamos las estrategias de optimización operativa estudiadas en el curso y logramos reducir costos en un 23% mientras mejorábamos la experiencia del cliente. La metodología práctica y el acompañamiento del equipo docente fueron fundamentales para adaptar los conceptos a nuestra realidad local."
Analista de Inversiones, Sector Energético
"Como profesional del área financiera, el curso de Análisis de Mercados Energéticos me proporcionó herramientas específicas que no había encontrado en ninguna otra formación. La capacidad de interpretar correctamente los indicadores sectoriales me ha permitido identificar oportunidades que antes pasaba por alto. Ahora puedo evaluar proyectos con un nivel de detalle técnico que marca la diferencia en mis análisis de inversión."
Emprendedor, Propietario de Estaciones de Servicio
"Antes de tomar los cursos en Mesally, mi conocimiento del sector era limitado. La formación me permitió comprender a fondo los aspectos técnicos, regulatorios y comerciales para establecer mi primera estación de servicio. Tres años después, ya gestiono cuatro estaciones y seguimos expandiéndonos. El acceso continuo a la comunidad de Mesally ha sido invaluable para resolver dudas y conectar con proveedores estratégicos."
Trabajamos con instituciones líderes y empresas del sector para ofrecer el contenido más relevante y actualizado.
No es necesario contar con conocimientos técnicos previos para nuestros cursos introductorios. Hemos diseñado un sistema progresivo que comienza desde conceptos fundamentales y avanza gradualmente hacia temas más complejos. Para los cursos avanzados, recomendamos tener conocimientos básicos del sector o haber completado nuestros módulos introductorios. Cada programa indica claramente los requisitos recomendados antes de la inscripción.
Nuestra metodología combina video-lecciones pregrabadas por expertos con sesiones en vivo para resolución de dudas. El contenido está estructurado en módulos progresivos, con evaluaciones intermedias para verificar el aprendizaje. Utilizamos simuladores virtuales, estudios de caso reales y proyectos prácticos que permiten aplicar lo aprendido en situaciones concretas. Cada estudiante cuenta con acceso a un tutor especializado que le acompaña durante todo el proceso formativo.
Todos nuestros programas cuentan con certificación propia de Mesally, reconocida en el sector por su excelencia académica. Adicionalmente, mantenemos convenios académicos con universidades y asociaciones profesionales en diversos países de Latinoamérica, lo que nos permite ofrecer certificaciones conjuntas para programas específicos. Estas acreditaciones son valoradas por empresas del sector petrolero y energético como garantía de formación de calidad.
La dedicación recomendada varía según el programa. Los cursos introductorios requieren aproximadamente 5-7 horas semanales durante 8 semanas. Los programas avanzados pueden requerir entre 8-10 horas semanales durante 10-12 semanas. Nuestro sistema permite avanzar a tu propio ritmo dentro de los plazos establecidos, con flexibilidad para adaptar el estudio a tus horarios. Contamos con una aplicación móvil que facilita el seguimiento de contenidos incluso en desplazamientos.
Sí, contamos con un servicio de mentoría especializada para estudiantes que deseen profundizar en proyectos particulares. Este servicio está incluido en nuestro Plan Ejecutivo y disponible como complemento en los demás planes. Nuestros mentores son profesionales en activo con amplia experiencia en el sector, que pueden asesorar sobre aspectos técnicos, regulatorios, financieros y operativos específicos de tu proyecto. Las sesiones de mentoría se programan según las necesidades individuales de cada estudiante.
Una vez completado el programa, mantendrás acceso a los materiales del curso según el plan contratado (3, 6 o 12 meses). Finalizado este periodo, podrás adquirir extensiones de acceso a precios preferenciales como alumno. Adicionalmente, todos los estudiantes reciben un compendio digital con los conceptos clave y herramientas prácticas que pueden conservar permanentemente. Los miembros de nuestra comunidad también disfrutan de actualizaciones periódicas sobre nuevos desarrollos en las temáticas estudiadas.
Conoce algunos de los proyectos desarrollados por nuestros estudiantes tras completar su formación.
Proyecto de transformación de una red de estaciones tradicionales hacia un modelo ecoeficiente con reducción del 40% en consumo energético.
Desarrollo e implementación de plataforma digital para optimización de operaciones en tiempo real para cadenas de estaciones de servicio.
Modelo de análisis para anticipar tendencias en la demanda energética a nivel regional con precisión del 87% en sus proyecciones.
Virrey Liniers 345, C1406 Buenos Aires, Argentina
+54 9 11 8416 5723