Mesally nació en 2008 de la visión compartida de tres expertos en el sector petrolero: Carlos Menéndez, ingeniero con experiencia en exploración; Elena Fuentes, economista especializada en mercados energéticos; y Javier Rodríguez, gestor de operaciones en estaciones de servicio. Los tres identificaron una brecha significativa: mientras las grandes corporaciones tenían acceso a programas formativos exclusivos, los profesionales independientes y pequeñas empresas carecían de recursos educativos especializados para navegar en el complejo mundo de las inversiones petroleras.
Comenzamos con un pequeño grupo de 20 alumnos en Buenos Aires, impartiendo clases presenciales en un modesto espacio alquilado cerca de la universidad. La calidad de nuestra formación y el enfoque práctico generaron un efecto boca a boca que permitió un crecimiento orgánico durante los primeros años. En 2012, dimos el salto a la formación digital, desarrollando nuestra primera plataforma online que nos permitió expandirnos a otros países de Latinoamérica.
La crisis energética de 2014-2015 marcó un punto de inflexión para Mesally. Mientras muchos actores del sector se replegaban, nosotros ampliamos nuestra oferta formativa para incluir cursos sobre diversificación, eficiencia operativa y adaptación a nuevos contextos de mercado. Esta decisión estratégica triplicó nuestra base de alumnos en 18 meses.
Hoy, con más de 15 años de trayectoria, Mesally se ha consolidado como un referente educativo en el sector petrolero y de estaciones de servicio en toda Latinoamérica, manteniendo siempre nuestra independencia y compromiso con un contenido riguroso, actualizado y de aplicación práctica inmediata.
Estos son los principios que guían nuestro trabajo diario y nuestro compromiso con la comunidad educativa.
Democratizar el conocimiento especializado sobre la industria petrolera y estaciones de servicio, proporcionando herramientas educativas de alta calidad que permitan a profesionales y emprendedores tomar decisiones informadas en un sector complejo y en constante evolución.
Nos comprometemos a ofrecer contenidos rigurosos, actualizados y de aplicación práctica inmediata. Cada curso es sometido a un proceso de revisión constante por expertos activos en la industria para garantizar su relevancia y precisión técnica.
Mantenemos una estricta independencia de intereses corporativos específicos, lo que nos permite ofrecer análisis objetivos y recomendaciones basadas únicamente en criterios técnicos y económicos, sin sesgos comerciales.
Exploramos continuamente nuevas metodologías pedagógicas y herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestros alumnos, adaptándonos a sus necesidades cambiantes y a las nuevas dinámicas del sector.
Fomentamos la creación de redes profesionales sólidas entre nuestros alumnos, facilitando espacios de intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecen el aprendizaje colectivo y generan oportunidades de colaboración.
Conoce a los profesionales que lideran Mesally y aportan su experiencia al desarrollo de nuestra plataforma educativa.
Director Ejecutivo y Cofundador
Ingeniero Petrolero con más de 20 años de experiencia en exploración y producción. Ha trabajado para compañías como YPF y Petrobras antes de fundar Mesally. Su visión estratégica y profundo conocimiento técnico han sido fundamentales para posicionar a la plataforma como referente educativo en el sector.
Directora Académica
Doctora en Economía Energética por la Universidad de Buenos Aires y máster en Política Energética. Con experiencia como consultora para organismos internacionales, Valentina lidera el desarrollo de nuestros programas formativos y supervisa los estándares académicos de todos los cursos.
Directora de Innovación Tecnológica
Ingeniera en Sistemas e investigadora en tecnologías educativas. Se incorporó a Mesally en 2015 para liderar la transformación digital de la plataforma. Ha desarrollado simuladores virtuales y metodologías interactivas que han revolucionado la experiencia de aprendizaje de nuestros alumnos.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa.
En 2018, nuestra metodología educativa fue reconocida por la Asociación Latinoamericana de Energía como caso de éxito en formación especializada para el sector petrolero.
Desde 2012 hemos expandido nuestra presencia a 12 países de América Latina, consolidando colaboraciones con universidades y asociaciones profesionales en México, Colombia, Brasil, Chile y otros países de la región.
Desarrollamos en 2020 el primer simulador virtual de gestión de estaciones de servicio de Latinoamérica, una herramienta que ha revolucionado la formación práctica en el sector y ha sido adoptada por escuelas de negocios.
Nuestro equipo de investigación ha publicado más de 45 informes sectoriales y estudios de mercado que son referencia en la industria y son citados regularmente en publicaciones académicas y empresariales.
Descubre nuestros programas formativos especializados y únete a una comunidad de profesionales comprometidos con la excelencia en la industria petrolera y de estaciones de servicio.
Contactar con nuestro equipo